Tejo cada muñeco con dedicación. Mi técnica es amigurumi, cada uno tejido por mí.

12 de septiembre: Día Internacional del Crochet.

Cada 12 de septiembre se celebra el Día Internacional del Crochet, una fecha que une a tejedoras y tejedores de todo el mundo para rendir homenaje a esta técnica que combina arte, paciencia y creatividad.


El crochet no es solo un pasatiempo: es una forma de expresión, un medio para crear piezas únicas y también un puente entre generaciones. Muchas personas aprendieron de sus abuelas, madres o tías, y hoy transmiten ese conocimiento a nuevas manos que se animan a tejer.


En los últimos años, el crochet volvió a ganar protagonismo gracias a los amigurumis, esos muñecos tejidos a crochet que conquistan tanto a grandes como a chicos. Cada puntada esconde dedicación y cada creación tiene su propia personalidad, lo que los convierte en piezas especiales, diferentes a todo lo que se puede comprar en producción masiva.


Celebrar este día es también valorar lo hecho a mano, lo artesanal, y reconocer el esfuerzo detrás de cada tejido. Desde prendas de vestir, accesorios para el hogar, hasta juguetes únicos, el crochet sigue demostrando que es un arte que nunca pasa de moda.


En QuieroAkita lo vivo todos los días, con cada muñeco tejido que nace de un ovillo de hilo y se transforma en un personaje lleno de vida. Hoy quiero agradecer a todas las personas que valoran este trabajo y que mantienen vivo el espíritu del crochet.


¿Vos también te sumás a festejar el Día Internacional del Crochet?

Mi carrito